top of page

Como Usar el Lenguaje de las Cinco Disculpas para Sanar Relaciones




Sin importar qué tan perfecta sea una relación, siempre habrá veces en que las cosas puedan complicarse. Perder el control y hacer algo que haya que lamentar en el calor del momento es algo con lo que todos estamos familiarizados. Después de todo, errar es de humano.

Aunque no podemos cambiar lo que hemos hecho, siempre tenemos un control razonable sobre qué enfoque podemos tomar para reparar las cosas. Aprender a hacer una disculpa efectiva es una habilidad vital para la vida. Admitir que estabas equivocado y reparar el daño no solo ayuda sanando relaciones personales, también puede ser crucial en el ámbito empresarial. Nada más decir “lo siento” no es suficiente y el receptor puede percibirlo como superficial.

Algunas veces debes tener más responsabilidad y entender completamente en vez de solo intentar resolver el conflicto. Una disculpa no se trata solo de admitir que estabas equivocado, también trata de apartarse del error y volver a una relación afectiva.

Los cinco lenguajes de la disculpa:

Hay cinco lenguajes de disculpa efectiva, prácticas que garantizan que tu esfuerzo cause el mejor impacto en el receptor. Veámoslos a continuación.

1. Expresar arrepentimiento (“Me disculpo”):

Es reconocer que uno ha lastimado o que uno ha actuado mal con alguien y que nos sentimos completamente arrepentidos. Entre más sincero sea, más demuestra que genuinamente te importa la persona.

2. Aceptar la responsabilidad (“Me equivoqué”):

Admitir tu error es muy importante. Esto demuestra que la persona está tomando responsabilidad por sus acciones de forma racional. Culpar al momento de una disculpa podría crear inseguridades en la persona de que el problema podría ocurrir de nuevo. En contraste, admitir el error hace que la otra persona se sienta segura de que estás consciente de ello y que no ocurrirá de nuevo. Así que si estabas equivocado, dilo de forma simple y admite que tuviste la culpa, para que así la otra persona sepa que tú reconoces tus errores y que no tienes la intención de repetirlos.

3. Restitución (“¿Qué puedo hacer para arreglarlo?”):

Pedir una solución o forma de corregir lo mal hecho es una forma genuina de demostrar que estás interesado y dispuesto a hacer las cosas bien. Esto ayuda a compensar rápidamente el daño causado.



4. Arrepentirse genuinamente (“Intentaré no hacerlo de nuevo”):

Una disculpa es inútil si no le garantizas a la otra persona que no ocurrirá de nuevo. Arrepentirse es un compromiso para cambiar, y, si es posible, no cometer el mismo error en su verdadera esencia. Esto requiere que ambas partes resuelvan el problema en niveles más profundos.

5. Pedir perdón (“¿Me perdonarías?”)

Este enfoque es vital para demostrar que quieres que la relación sane y se restaure. Esto genera humildad en una parte y transmite vulnerabilidad que ayuda a facilitar la recuperación.

Conclusión:

Sin importar qué tan mal parezcan las cosas, una buena disculpa puede hacer mucho por devolver a tu vida una relación. Así que, la próxima vez que tengas una discusión, asegúrate de usar todos los lenguajes antes mencionados para hacer una disculpa tan franca y sincera como sea posible.

“Aprender a disculparse es una habilidad cotidiana que hará todas tus relaciones más auténticas.”

-Dr. Gary Chapman, autor principal (con Jennifer Thomas) de “Los cinco lenguajes de la disculpa."


 
 
 

Comments


© 2021, Spark Your Life LLC. Diseñado por Mia Arias.

bottom of page